FAQ’s

 
  • ¿Qué es el programa Work and Travel USA?

El programa Work and Travel USA se desarrolla bajo el control del Departamento de Estado del gobierno de los EE.UU., que concede permisos de trabajo asociados a un tipo de visado especial, denominado J1,  por el cual, estudiantes universitarios de todo el mundo pueden trabajar en los Estados Unidos durante su periodo oficial de vacaciones. Para emitir estos permisos de trabajo y sus visados, el gobierno exige que haya un “Sponsor” que se responsabilice de la gestión del programa y de los servicios que necesitan los estudiantes. CIEE es el mayor “Sponsor” de este programa, trabajando cada año con más de 40.000 estudiantes de todo el mundo.

  • ¿Qué es el programa Internship USA?

El programa Internship USA se sitúa bajo la misma regulación que el programa Work and Travel USA, pero en este caso, este programa está dirigido a estudiantes universitarios que terminen su carrera este curso o que hayan terminado sus estudios en el último año. En este programa se tratan de prácticas profesionales relacionadas con tus estudios, con una duración que va desde 1 a 12 meses, aunque la media se sitúa entorno a los 8 meses. Otra de las diferencias principales radica en que en este caso las prácticas debes buscarlas tú, enviando currículums y contactando con las diferentes empresas en las que estés interesado. Más información aquí: https://usa-internships.org/internship/

  • ¿Cuál es el coste del programa?

El coste de nuestros programas puede ser consultado en la web https://usa-internships.org/precios/. El coste de los billetes de avión y la tasa del visado en la embajada de Estados Unidos ($160) no están incluidos, pero el dinero que ganarás con tu trabajo será más que suficiente para cubrir estos gastos.

  • ¿En qué consiste la beca?

Garantizamos un descuento mínimo que puede consultarse en nuestra web https://usa-internships.org/precios/ sobre los precios especificados a todos los participantes bajo los convenios que tenemos con la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide .

  • ¿Qué tengo que hacer para solicitar la beca?

Nada. Desde CIEE Sevilla sólo trabajamos con el supuesto de ofrecer becas-descuentos a todos nuestros participantes procedentes de la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide. La participación en nuestros programas implica la concesión de una de estas becas y no contemplamos la posibilidad de que un estudiante se quede sin beca. Si el número de estudiantes fuera excesivamente grande y no pudiéramos conceder becas a todos los participantes, éstos serían previamente y convenientemente informados para que puedan decidir con suficiente antelación si desean participar o no.

  • ¿Qué está incluído?
    • Contrato de trabajo remunerado (sólo en el caso de Work and Travel USA)
    • Gestión del visado J-1
    • Tramitación del permiso de trabajo DS-2019
    • Tramitación del documento DS-7002 (para la empresa, sólo en el caso de Internship USA)
    • Seguro médico en USA
    • Proceso de verificación (Visita a la empresa en EE.UU. para garantizar que no se trata de un fraude)
    • Entrevista de evaluación del nivel de Inglés (sólo en el caso de Work and Travel USA y optativo para Internship USA)
    • Asistencia 24 horas al día los 7 días de la semana en EE.UU. a través de un teléfono gratuito en el que te podrán atender en español si lo necesitas
    • Manual de información
    • Orientación online (presentación interactiva online para que tengas unos mínimos conocimientos sobre lo que te encontrarás en EE.UU. a tu llegada al aeropuerto
    • Pago e inscripción registro SEVIS (Student Exchange Visitor Information System – Registro oficial del Departamento de Estado del Gobierno de los EE.UU. donde se enlaza toda tu información con la de CIEE, para casos de emergencias)
    • CIEE Connect USA: Actividades culturales gratuitas en EE.UU. (CIEE organizará por diferentes zonas del país actividades culturales a las que serás invitado)
    • Posibilidad de participación en el CIEE Civic Leadership Summit, (evento anual celebrado en Washington DC con la participación de importantes personalidades en el ámbito de los intercambios culturales internacionales).
    • Guía cultural mensual vía email
 
  • ¿Qué NO está incluído?

En el coste del programa no están incluídos los gastos de viaje, manuntención, ni los gastos en la Embajada de EE.UU. en Madrid. Haz clic aquí para ver más información sobre la visita a la embajada

  • Soy estudiante, pero no soy universitario, ¿puedo optar a la beca?

Actualmente, solo podemos ofrecer el programa a estudiantes de titulaciones universitarias (Grado, Master o Doctorado)

  • Soy estudiante universitario, pero no tengo nacionalidad española, ¿puedo optar a la beca?

Aunque es posible solicitar la participación en el programa sin tener nacionalidad española, hay que tener en cuenta que el visado lo concede la embajada de EE.UU. en el país de nacionalidad del solicitante, por lo que habría que viajar hasta el país de origen para obtener el visado. No obstante, si tienes residencia legal en España, sí puedes participar desde España.

  • Soy estudiante de Máster o Doctorado, ¿puedo participar?

Sí, no hay ningún problema, siempre y cuando cumplas con los requisitos de edad también.

  • Estoy en mi último año o voy a terminar en breve, ¿puedo participar en el programa Work and Travel? ¿Y en Internship USA?

Para Internship USA no tendrías ningún problema en esta situación, sin embargo, para Work and Travel estaríamos en el límite. Si bien nunca hemos tenido problemas en este aspecto, debes tener en cuenta que el Departamento de Estado del gobierno de los EEUU busca garantías para evitar la inmigración ilegal y lo que trata de buscar éste requisito es que el estudiante tenga que volver a España para terminar sus estudios una vez haya terminado su experiencia Work and Travel.

  • ¿Cómo puedo solicitar la participación en el programa?

Es muy recomendable que asistas a una de las sesiones de información en los distintos centros universitarios de Sevilla. En estas sesiones proporcionaremos información muy útil y también podrás hacer las preguntas que quieras. Visita https://usa-internships.org/registro/ para que podamos avisarte sobre las últimas novedades de nuestros programas.

  • ¿Cómo funcionan las entrevistas?

En total tienes que hacer 2 entrevistas:

  1. Las primera consisten en una pequeña entrevistas informal en inglés, de unos 10 minutos de duración, con un profesor nativo, para evaluar tu nivel de inglés.
  2. En función de la participación en las actividades de intercambio cultural y de tu nivel de inglés, seleccionaremos a los estudiantes que podrán acceder a la última entrevista, que será mediante videoconferencia o presencial (en Madrid) con algún responsable de la empresa que ofrece el trabajo. Estas entrevistas también tienen una duración de unos 10 minutos y son la prueba final y más importante para acceder al trabajo.

El hecho de acceder a la segunda entrevista no garantiza el trabajo, ya que es el empleador de EE.UU. quien finalmente tiene la decisión de ofrecer el trabajo, en función de tu habilidad con el inglés, disponibilidad de fechas, experiencia previa (aunque no es necesaria, sí puede ayudar), etc.

  • ¿Cuáles son los trabajos que se ofrecen?

Los trabajos del programa Work and Travel USA están totalmente asegurados desde el momento en el que pasas la entrevista de trabajo y aceptas el puesto y siempre están verificados por CIEE. Los trabajos que podrás encontrar son trabajos no cualificados en grandes parques de atracciones, resorts, restaurantes, parques acuáticos, etc. (Cajeros de tiendas, camareros, limpieza, operarios de atracciones, socorristas, etc).

Por otra parte, también existe una relación de trabajos que no están permitidos para este tipo de visado:

  • Au pairs, canguros y empleados del hogar
  • Camp counselors
  • Área Medica (trainees or anything involving hands-on therapy, counseling, administering treatment or making diagnoses of medical, psychiatric, or psychological conditions)
  • Posiciones en Farmacias o centros que impliquen la venta de medicamentos a pacientes
  • Área Veterinaria (Cuidado de animales)
  • Pilotos o tripulación de de aviones y embarcaciones
  • Profesores o educadores
  • ¿Cuáles son las fechas de trabajo?

Los trabajos se desarrollan durante las vacaciones de verano. En España estas fechas las establece la Embajada de los EE.UU. en Madrid y normalmente van desde junio a septiembre, aunque las fechas concretas se especificarán una vez tengamos las ofertas de trabajo. Algunos trabajos tienen flexibilidad en las fechas.

  • ¿Cómo encuentro alojamiento y comida?

Con respecto al alojamiento y las comidas, normalmente no están incluidos, aunque hay empresas que ofrecen alojamiento a precios especiales para los empleados y otras también incluyen comidas durante el tiempo de trabajo, si en el centro de trabajo hay un restaurante, (como en los parques de atracciones, restaurantes, hoteles, etc.). Es una buena idea intentar buscar alojamiento antes de salir de España en webs como www.craigslist.org, aunque en algunos casos la empresa ya conoce lugares adecuados donde se alojaron antiguos participantes o incluso algún compañero de trabajo te puede ofrecer alojamiento barato o ayudarte a encontralo.

  • ¿Cómo puedo estar al tanto de las últimas noticias que se produzcan?

Te recomendamos que estés atento a nuestra web, www.usa-internships.org, que nos proporciones tus datos aquí https://usa-internships.org/registro/ o nos sigas en Twitter o Instagram para conocer las últimas noticias que vayan surgiendo.

  • ¿Puedo irme a EEUU con mis amigos?

Es posible. Como sabes, la asignación de plazas se lleva a cabo teniendo en cuenta la participación en nuestras actividades culturales con estudiantes estadounidenses. Por ello, no podemos garantizar que vayamos a asignarte el mismo trabajo/destino que a tu amigo, pero si participáis en varias actividades, las probabilidades de que podamos hacerlo son mucho mayores. Siempre intentaremos adaptarnos a vuestras preferencias en el mayor grado posible, pero tenemos que respetar las elecciones de las personas que han realizado más actividades. Puedes consultar las actividades disponibles aquí.