ALOJAMIENTO

Deberías pensar en tu alojamiento con suficiente antelación, para que a tu llegada no tengas que preocuparte de ello. En muchos casos, las empresas proporcionan información y recomendaciones sobre alojamientos cerca del lugar de trabajo. Si estás empezando a buscar por tí mismo, utiliza los links que te ofrecemos más abajo:

Para las primeras noches en los Estados Unidos puede que necesites un hotel/hostal/motel, haz la reserva de tu habitación con antelación para asegurarte de que tienes una cama donde dormir cuando llegues. De hecho, las autoridades te exigirán que tengas alojamiento para tus primeros días en USA.

SUGERENCIAS PARA ENCONTRAR ALOJAMIENTO:

  • Pregunta en tu empresa. A veces hay compañeros de trabajo que necesitan alquilar habitaciones en sus apartamentos.
  • Pregunta a CIEE Sevilla,  pueden ponerte en contacto con algún estudiante de la ciudad de EEUU dónde vas a residir que estudia en tu ciudad en la actualidad.
  • Mira los anuncios en periódicos online o en papel

Páginas web útiles:

PRESUPUESTO

Cuando estés buscando un alojamiento, es bueno que tengas en mente el dinero que estás dispuesto a gastar en él, teniendo en cuenta el resto de gastos que tendrás durante tu estancia.

CUESTIONES A CONSIDERAR

  • ¿Cuál es la duración del contrato?
  • ¿Está amueblado? En EE.UU. es muy frecuente alquilar pisos sin amueblar
  • ¿Están incluidos los «utilities», (luz, gas, internet)?
  • ¿Está a «walking distance» de la oficina?, ¿tendré que utilizar transporte para llegar?
  • ¿Está cerca de la línea de transporte público, (metro, bus, etc.)?
  • ¿Cómo de accesibles son los supermercados, bancos, etc., en la zona?
  • ¿Cuánto debo pagar antes de mudarme, (depósito)?
  • ¿Se incluye el servicio de lavandería? ¿Hay lavadora?
  • ¿Es seguro el barrio?