Cuando se trata de encontrar tu práctica ideal, un poco de determinación te ayudará a tener éxito. Hay muchos sitios donde encontrar oportunidades con empresas norteamericanas. Hazte un pequeño planning que incluya todas las opciones disponibles y abre tu mente. Cualquier práctica tiene algo que ofrecerte, así que comienza la búsqueda tan pronto como sea posible para asegurarte de que tienes tiempo suficiente para encontrarla, que te hagan una oferta y poder aceptarla.
Aquí te ofrecemos una lista de recursos a tu disposición para encontrar una práctica en los Estados Unidos. Esta lista nunca es definitiva ya que, como te darás cuenta, a medida que vas avanzando en tu búsqueda, irás descubriendo otras formas de encontrar tu oportunidad.
CONTACTA CON NOSOTROS
Habla con nosotros sobre tus ideas, preferencias y objetivos. Tenemos los recursos y el conocimiento necesario para orientarte. Además, en algunos momentos te podremos ofrecer determinados recursos específicos que no podrás encontrar en ningún otro sitio. Haz clic aquí para contactar con nosotros.
BUSCA ONLINE
Hay muchísimas páginas web que te pueden ayudar en tu búsqueda, cualquier web de búsqueda de empleo puede ser un buen comienzo, sin embargo hay algunas que están especializadas en prácticas.
Te recomendamos que busques en páginas americanas usando las palabras «intern», «internship» o «trainee» para encontrar la práctica que estás buscando.
Te ofrecemos aquí algunos links interesantes:
- Nuestra lista especializada en prácticas de Twitter donde se publican más de 100 internships al día: https://twitter.com/usa_internships/internships/
- www.internshipprograms.com
- www.internzoo.com
- www.internweb.com
- www.internqueen.com
- www.internalert.com
- www.vault.com
- www.aboutjobs.com
- www.careerbuilder.com
- www.coolworks.com
- www.craigslist.org
- www.hotjobs.com
- www.idealist.org
- www.internjobs.com
- www.monster.com
USA TU RED DE CONTACTOS (NETWORKING)
Si tienes contactos profesionales, amigos, conocidos, etc., no tengas miedo en preguntarles si conocen alguna oportunidad o si podrían recomendarte para algún puesto. El networking es excelente para mantenerte informado sobre empresas especializadas en tu área de estudio, conseguir una entrevista informal o conocer a alguien que podría ayudarte en el futuro.
REDES SOCIALES
Una vez que has identificado empresas que te puedan interesar, para mantenerte informado sobre ellas, sería una buena idea comenzar a seguirlas en las distintas redes sociales donde pueden estar presentes como: Facebook, Twitter y Linked In. Ten en cuenta que igual que tú sigues a las empresas, ellas te pueden seguir a tí también, por lo que te recomendamos que ajustes la configuración de privacidad según tus intereses y que mantengas tu perfil de forma profesional.
VISITA DIRECTAMENTE A LAS EMPRESAS QUE TE INTERESAN
Visitar las páginas web de las empresas que te interesan puede hacerte descubir oportunidades que puede que no se encuentren en ninguna página de búsqueda de empleo. Algunas empresas que reciben estudiantes internacionales nunca usan las páginas de búsqueda de empleo, sin embargo en sus propias páginas web suelen tener un apartado llamado «Careers» donde ofrecen sus oportunidades.
CAREER HELP CENTERS
Esta opción quizá sea algo menos accesible, pero te podremos informar sobre ella en nuestra oficina.
Y recuerda:
- Haz una amplia lista de las empresas en las que te gustaría realizar tu práctica y busca en periódicos, revistas y sobre todo, en internet información sobre ellas.
- Busca en las propias páginas web de las empresas en el apartado «Careers» para encontrar posibles oportunidades.
- Si no encuentras lo que estás buscando, no te desanimes. Intenta encontrar el nombre de algún responsable de recursos humanos y contacta con él para preguntarle sobre alguna oportunidad en la empresa.
CONTACTAR
- Después de enviar tu currículum y tu carta de presentación, si no recibes contestación, contacta con ellos una semana después explicándoles que aún estás interesado en hablar con ellos sobre una posible práctica. Siempre que lo hagas educadamente no hay problema en contactar con ellos varias veces.
- Sé positivo y sigue intentándolo. Algunas empresas nunca te responderán, otras simplemente te enviarán una carta estándard diciendo «No gracias». Pero cuantas más compañías contactes, más oportunidades tendrás.
- Haz un seguimiento! Si no tienes éxito inmediatamente, no te desanimes. Los responsables de recursos humanos quieren gente motivada y deseosa de formar parte de sus equipos. Siempre y cuando no seas «agresivo», es bueno contactar con ellos más de una vez.
- Guarda siempre los emails que has enviado/recibido o las llamadas que has hecho/recibido. Siempre es bueno saber cuando fue la última vez que intentaste contactar con ellos, lo que te ayudará a estar preparado para el momento en el que se pongan en contacto contigo.